PARA EQUIPOS
TEAM BUILDING PARA EMPRESAS EN LA NATURALEZA
Dinámica de descubrimiento y orientación en la que a través de un mapa, los participantes deben localizar a partir de su ubicación, una serie de puntos en el terreno. Siempre en un entorno fácil y poco perdedor, aprenden a desarrollar de forma divertida y en un entorno natural de gran belleza, sus habilidades de uso e interpretación de un mapa así como la relación y el trabajo con el resto del equipo a la hora de desarrollar una tarea.
Los participantes se dividen en grupos de entre 4 y 12 personas, en función de los criterios que los formadores conjuntamente con los clientes establecen conforme al trabajo a realizar. Cada grupo debe localizar una serie de hitos o balizas marcadas en un mapa de la zona e ir hasta el punto de llegada de la actividad antes de que se cumpla el tiempo establecido.
Una vez finalizada este primer circuito y mientras se toma un descanso, los formadores comentan e inciden en los aspectos trabajados y proponen repetir el ejercicio, con un recorrido diferente pero con el mismo objetivo, aplicando ahora los aprendizajes adquiridos durante el primer circuito.
Al acabar la segunda vuelta, es el momento de reconocer las mejoras, poner en valor los aprendizajes, recibir el feedback y definir las conclusiones finales que nos tienen que permitir transferir los nuevos conocimientos y experiencias en el día a día del trabajo.

1Descubierta
Fomentar el descubrimiento de nuevos retos de forma colaborativa, flexible y empática para enfrentarlos con actitud positiva.
2Confianza
Experimentar la confianza como un espacio que abrimos al otro para que pueda hacer y ser con plenitud.
3Decisiones
Tomar decisiones en equipo asumiendo los riesgos y los beneficios con coresponsablitat y generosidad.
4Comunicación
Hacer de la comunicación una herramienta útil de proximidad y comprensión para avanzar plegados y construir acciones en común.

TODAS NUESTRAS ACTIVIDADES INCLUYEN:
- La organización, la coordinación y la dinamización de toda la actividad.
- El montaje previo y la posterior recogida de todo el material de señalización repartido por el bosque (hitos, balizas, marcas, ….)
- Todo el material necesario, desde el dosieres de trabajo (Cuaderno de Bitácora) a mapas, pasando por los enseres de navegación si se tercia.
- Contenidos interpretativos de los espacios naturales en que se desarrollan.
- La presencia de dos profesionales: un guía de montaña titulado y un coach/formador especializado.
- La facilitación desde dos perspectivas metodológicas complementarias: el guiaje y el descubrimiento del entorno natural y el desarrollo de competencias profesionales.
- Un seguro específico.
¿Buscas una actividad diferente de team building para tu empresa?
¡Casi todo es posible! Los límites son marcados por la imaginación. Ponte en contacto con nosotros y te explicaremos cómo imaginar y organizar su Trek&Team.